martes, 26 de mayo de 2020

Dibujo y Diseño 3°3° - 3°4° - Prof. Eduardo Combin

Buen día a todos!!. Espero que se encuentren bien. Luego de un buen tiempo, y visto que muchos han tenido problemas con los elementos, y muchos no han dado novedades, les digo que el proceso de evaluación continua, aún cuando no se coloquen notas numéricas. 
Para aquellos que han entregado mi agradecimiento por el esfuerzo, aquellos que no han entregado nada por diferentes motivos los impulso para que intenten desarrollar los ejercicios propuestos, sea en lámina formato A3 o A4, y aquellos que no entendieron las consignas o no salen los dibujos, es necesario que los hagan salga como salga. De esa manera puedo indicarles dónde hay que corregir o que tener en cuenta.
Aquellos que entran al blog y no dan señales, necesito que tengan contacto de alguna manera, y para los que no poseen conectividad, traten de acercarles de alguna manera la ejercitación para que no se queden atrás.
No es segura la fecha de regreso, pero en caso de producirse, voy a solicitar los dibujos en carpeta, para plasmar una nota final.
Sigan intentando dibujar con unos buenos auriculares, ya nos veremos pronto. Saludos!!!
Les paso una ejercitación para que resuelvan, en la cual deberán encontrar las vistas principales, ya sea en axonometría isométrica o bien sobre los planos de proyección. Espero sus trabajos.
Además, les envío la teoría de perspectiva real con puntos de fuga, para que prueben dibujar algún sector de sus casas.
Como siempre aguardo consultas. Necesito muchos más para diagramar una videoconferencia y atender dudas. Correo: dibujoydiseno7@gmail.com

jueves, 21 de mayo de 2020

25 de mayo: Día de la Patria

Querida comunidad:


    El próximo lunes conmemoramos el Día de la Revolución de Mayo y Primer Gobierno Patrio. El 25 de mayo de 1810 el virrey Cisneros, representante de la monarquía  española, fue reemplazado por la Primera Junta; y esa fecha se considera el inicio del Estado nacional argentino. El proceso revolucionario contra el poder colonial se dio en el contexto de la lucha de los pueblos latinoamericanos por la misma causa y se desarrolló durante quince años de guerras por la independencia en distintas regiones del continente. 

    Tras una semana convulsionada, el 25 de mayo de 1810 los criollos se reunieron en el edificio que hoy es el Cabildo de Buenos Aires a sesionar. Poco después se anunció finalmente que se había formado una nueva junta de gobierno. El presidente era Cornelio Saavedra; los doctores Mariano Moreno y Juan José Paso, eran sus secretarios; fueron designados seis vocales: Manuel Belgrano, Juan José Castelli, el militar Miguel de Azcuénaga, el sacerdote Manuel Alberti y los comerciantes Juan Larrea y Domingo Matheu.

    Los realizadores del siguiente video dejaron volar su imaginación y nos muestran lo que hubiese sido un chat grupal de WhatsApp entre los próceres durante aquella Semana de Mayo.




viernes, 15 de mayo de 2020

FÍSICA - 3° 4ta

Buenas tardes:
Vamos a trabajar mediante Classroom.
Instrucciones para ingresar:
1) Ingresar a https://classroom.google.com/h
    Acceder a tu cuenta de Gmail
2) Clickear en el signo + (esquina superior derecha)
3) Elegir "Apuntarse a una clase" y, en la ventana emergente, pegar el código de la clase nhmxj5p

Saludos,
Prof. Laura Mas

viernes, 8 de mayo de 2020

Representación gráfica 3ero. 1era.

DESCARGAR

CONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES 3ero. 1era.

Buen día:
Vamos a trabajar en Classroom.
Instrucciones para ingresar:
1) Ingresar a https://classroom.google.com/h
    Acceder a tu cuenta de Gmail
2) Clickear en el signo + (esquina superior derecha)
3) Elegir "Apuntarse a una clase" y, en la ventana emergente, pegar el código de la clase bc5rpc5

Saludos,
Prof. Laura Mas

lunes, 4 de mayo de 2020