viernes, 11 de septiembre de 2020

Historia 3° 4° y 3° 5°

 Buenas tardes:

Compartimos un nuevo trabajo práctico.

DESCARGAR

11 de septiembre: Día del maestro



    Cada 11 de septiembre, se celebra el Día del Maestro en nuestro país y toda Latinoamérica. La fecha es un homenaje al "padre del aula", Domingo Faustino Sarmiento, en el aniversario de su fallecimiento. Así quedó establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943. Sarmiento nació en las Provincias Unidas del Río de la Plata, más precisamente en San Juan, el 15 de febrero de 1811. 

    Fue un político, escritor, docente, periodista y militar. Fue gobernador de su provincia natal entre 1862 y 1864; presidente de la Nación entre 1868 y 1874; senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879; y Ministro del Interior en 1879. Su mayor legado fue su lucha por la educación y la cultura de su pueblo. Mientras fue gobernador, decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria; como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar (de treinta mil a cien mil alumnos), además de crear numerosos establecimientos educativos, no solo escuelas primarias sino lugares como la Academia de Ciencias, la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Biblioteca Nacional de Maestros, el Observatorio Astronómico de Córdoba, entre otros.

    Además, fue un notable periodista. Escribió en El Mercurio de Valparaíso, en El Progreso de Santiago (en el país trasandino) y en El Zonda de San Juan (periódico que fundó el mismo). FacundoRecuerdos de provinciaVida de DominguitoDe la educación popular y Método de escritura gradual, son algunas de sus obras literarias.

    Compartimos el Himno a Sarmiento en la voz de Sandra Mihanovich: