lunes, 3 de agosto de 2020

Carta a los alumnos

CARTA  A LOS ALUMNOS

Queridos alumnos queremos hacerles saber que nosotros los profes junto con ustedes sufrimos toda esta nueva situación con iguales o distintas dificultades económicas, familiares etc. Lo que genera en todos un cierto estrés.

Así como también lo hacen ustedes los alumnos, los docentes que han podido han puesto sus propios equipos tecnológicos y recursos económicos a disposición para sostener el sistema educativo.

NINGUNO ESTABA PREPARADO PARA ESTO. Y sabemos que puede ser para largo y hay que adaptarse Así que te proponemos a que te comprometas junto con nosotros para salir adelante, no te quedes en el camino, siendo que esto se trata de tu futuro.

 Sabemos que no es fácil estudiar solo desde casa, como para nosotros tampoco es fácil tener o no los recursos para darte lo mejor.

Acá no somos culpables ni docentes ni alumnos de lo que no funciona. La única solución es el trabajo en equipo: docentes – familias.

Les proponemos a los que deseen que respondan a esta carta con aquello que ustedes quieran y necesiten compartir con nosotros. Los queremos mucho y los extrañamos. Nada reemplaza las clases presenciales.

Abrazos afectuosos

Los profes.

EQUIPO DE CONVIVENCIA ESCUELA EETP 464


martes, 28 de julio de 2020

Historia 3ro 1° y 3ro 2°

Buenas tardes:
Compartimos un nuevo trabajo práctico.

FÍSICA 3° 4TA.

Buen día,

Retomamos la actividad luego del receso escolar.
Hay una nueva tarea en el Classroom de Física de 3 año 4ta y el código de clase es nhmxj5p
También pueden realizar la tarea desde este link: https://bit.ly/fisica3_energia

Saludos,
Prof. Laura Mas

lunes, 27 de julio de 2020

Educación física 3ero. 1era.

Buen día, alumnas y  alumnos:
Envío este mail en primer lugar para presentarme, soy Juan Pablo Caporalini y voy a reemplazar por un tiempo a la profe Magdalena en Educación Física.
Me gustaría como presentación que ustedes me escriban  a través de este medio su nombre y apellido y además que me comenten brevemente si realizan algún deporte / actividad que realizan es su tiempo libre. 
Por último, me pongo a disposición para lo que necesiten y si llegan a tener alguna consulta de la trabajos prácticos anteriores que les envió Magda la consultan conmigo. 
Espero sus respuestas, saludos!


Correocaporalinijuanpablo@gmail.com
 

miércoles, 8 de julio de 2020

9 de julio: Día de la Independencia

    Cada 9 de julio los argentinos recordamos y celebramos la Declaración de la Independencia Argentina de la Monarquía Española, establecida a partir de la firma de un acta realizada el martes 9 de julio de 1816.

    La decisión fue tomada por el Congreso de Tucumán, que eligió a la ciudad de San Miguel de Tucumán como sede, por la cual el país proclamó su independencia de España y también renunció a toda dominación extranjera.

    La Declaración de la Independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán de 1816 reunió a 28 diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la República Argentina.


    El día 9 de julio de 1816, tras un trabajo de nueve horas de debate el presidente de aquel momento, Narciso Francisco Laprida, realiza la memorable pregunta:


«¿Queréis que las provincias de la Unión sean una nación libre

e independiente de los reyes de España y su metrópoli?»

 

    Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el “Acta de Independencia”.

    Compartimos un breve video, ampliando los antecedentes,  desarrollo y repercusiones de este hecho histórico para nuestra patria.


SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 3º 1º

Buenas tardes!!!
Paso  un último práctico para entregar después de las vacaciones.
Son dos archivos, un apunte y el práctico propiamente dicho.
Saludos y Felices Vacaciones !!!!

Prof. Liliana